logo...

logo...

martes, 12 de octubre de 2010

"Seguridad en tu equipo de computo"








Ejecución de medidas de seguridad
Es fundamental conocer qué medidas debemos tomar para prevenir que nuestra computadora se dañe , contaminé o afecte nuestra información , al igual los virus y las características para saber como atacarlos.
Prevención contra el software dañino Alrededor del mundo se encuentran compañías encargadas de proteger la información de importantes empresas , y que para lograrlo utilizan grandes computadoras con memorias enormes .
un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento normal de la computadora , si el permiso o el conocimiento del usuario . los virus reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de éste . los virus pueden destruir los datos almacenas al ordenador, también , " benignos " que sólo se caracterizan por ser molestos.
Clasificación de los virus informáticos
° Troyano: tiene como fin robar información o alterar el funcionamiento del hardware, en casos extremos puede controlar el equipo.
° Gusano: tiene la propiedad de multiplicarse así mismo. los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que por lo general son invisibles al usuario.
Bombas lógicas o de tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. la condición suele ser una fecha ( de ahí su nombre, bombas de tiempo), o también se pueden activar mediante una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas ). si no se produce la condición , permanece oculto al usuario.
°Hoax: no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. son mensajes de contenido falso que incitan la usuario a hacer copias y enviarlas a sus contactos .
° Adware: son programas que se instalan en tu computadora sin que te des cuenta ; su función es descargar programas o mostrar anuncios publicitarios.
°Spyware: son aplicaciones que recopilan la información del usuario, con el fin de mostrarla a empresas de publicidad o alguna organización interesada en ésta ; si bien no daña la máquina, sí atenta contra la privacidad de los usuarios.
°Spam: son mensajes de correo que llegan de manera continua sin autorización del usuario, y saturan su buzón de correo.
Antivirus Los programas antivirus intentan descubrir los restos que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo , y , en algunos casos , controlar o deter la contaminación . es importante mantener el sistema controlado mientras funciona . Conociendo su origen y notificando con el usuario .
Funciones de los antiviruslos antivirus tienen tres principales funciones y componentes:
° Vacuna : programa que una vez instalado, se almacena en la memoria y actúa como filtro de los programas que se ejecutan o abren en tiempo real , para ser leídos o copiados, evitando co n ello su contaminación .
Detector : programa que examina todos los archivos existentes en el disco, a los que se le indiquen en una determinada ruta. tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten detectar a los virus, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.
° Eliminador: programa que , una vez desactivada la estructura del virus, procede a eliminarlo de manera inmediata después de haber reparado o reconstruido los archivo y áreas afectadas.
es importante dejar en claro que todo antivirus en un programa informático y que , como todo programa solo funciona correctamente si es adecuado y está bien configurado.
nota: asimismo, un antivirus como herramienta para el usuario no es en ningún caso una protección total ni definitiva, por lo que hay que darle un mantenimiento continuo ; tal es el caso de la actualización .
Estructura del antivirus
la estructura de un programa antivirus consta de dos módulos preincipales:
° control y de
° respuesta
Módulo de control
Módulo de respuesta : existe otra función, llamada alarma, la cual se encuentra incluida en todos los programas de antivirus y consiste en determinar la acción del sistema si se sospecha de la presencia de un virus informático, e informar sobre la situación a través de un aviso en pantalla que es lo que por común conocemos y observamos en las computadoras
Escaneo para contra virus
El módulo mas elemental en la búsqueda de virus se llama escaneo y consiste en la detección de su presencia y , en lo posible, su identificación .Esta técnica se hizo muy popúlar para la detección de virus informáticos, y aun se sigue utilizando . consiste en revisar el código de todos los archivos contenidos en la unidad de almacenamiento memoria ), de manera preponderante los archivos ejecutables en busca de pequeñas porcione, de código que puedan pertenecer aun virus informático.
Este procedimiento se realiza apartar de una base de datos que contiene partes de código representativas de cada virus conocido, agregando el empleo determinados al gorritmos que agilizan los procesos de búsqueda y por tanto su detección . esta técnica fue bastante eficaz en los primero tiempos de los virus informáticos, cuando había pocos y su producción era pequeña .
en la actividad el primer punto grave de este sistema radica en que siempre brinda una solución cuando existe ya un problema en la maquina , es decir, es necesario que un virus informático alcance un grado de persuasión considerable para que se envíe a los desarrolladores de virus para que solucione el problema.
una vez analizado , se extrae el fragmento de código que lo identificará, y no sé incluirá en la próxima versión del programa de antivirus . esto puede tardará meses partir del momento en que el virus comienza a detectar una dispersión considerable , lapso en el que puede causar grandes daños sin que pueda hacerse nada realmente. por otra parte , siempre sumergen nuevos virus solo hay soluciones parciales y momentáles por lo que la actualización debe ser constante.
Importancia de proteger la información Como te habrás podido dar cuenta, es sumamente importante como usuario de un sistema de computo siempre respaldes la información que va almacenando todo los días, desde tus tareas hasta archivos de trabajos o personales .
no sabes en qé momento un virus puede atacar a tu computadora y desaparecer tu información por lo cual te recomendamos los siguiente.
° Si tienes archivos importantes como actas de nacimiento digitalizadas , documento oficiales , etc., procura siempre respaldarlos en discos compactos.
| cuando realices tareas en prudente que las auto envíes a tu correo electrónico para tenerlas a la mano cuando las necesites.
° es importantes que siempre tengas una memoria USB para poder hacer un respaldo de métodos tus archivos ante cualquier emergencia.
° cuando descragues un archivo verifica que no contenta virus y si es posible almacénalos de inmediato aun dispositivo agenda tu computadora.
° no olvides actualizar de manera continua el antivirus de tu computadora .
: posibilita el registro de cambios en los archivos ejecutables y las zonas críticas de un disco duro. se trata de una herramienta preventiva para mantener y controlar los componentes de información los cuales no se modifican amenos que el usuario lo requiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario